Entiendo que este grupo de apoyo es principalmente para abordar la forma de afrontar el problema actualmente, y cómo mi abuso pasado me afecta hoy y está configurado principalmente para abordar la forma de manejar el problema, las emociones y la vida diaria. La atención se centra en trabajar en la recuperación hoy y no en una discusión gráfica de lo que sucedió. Si no soy un sobreviviente y participo en el grupo de Apoyo de Sobrevivientes por Trauma, también estoy de acuerdo con las siguientes pautas.
CONFIDENCIALIDAD Y RESPETO
La confidencialidad, el anonimato y la privacidad son muy importantes. Los miembros del grupo necesitan sentir que pueden confiar en que lo que se dice en el grupo no se mencionará a personas ajenas al grupo. El anonimato significa que no se comparte los nombres de los miembros del grupo o sus historias con otras personas fuera del grupo. Los especialistas o profesionales ajenos a Hope Recovery que se incorporen al grupo por algún motivo en particular también deberán mantener esta confidencialidad. Estoy de acuerdo en que todo lo que se diga en el grupo se quedará dentro del grupo.
Me abstendré de evaluar o juzgar lo que digan los demás. Respetaré los puntos de vista y opiniones de otros miembros del grupo, incluso cuando no esté de acuerdo con ellos.
Varios miembros pueden estar en diferentes etapas de lidiar con los efectos de su trauma. Seré paciente con otros miembros del grupo y compartiré en cualquier etapa en la que se encuentren.
Las violaciones de confidencialidad resultarán en la eliminación de este grupo y posiblemente de futuros grupos para la protección de todos los sobrevivientes de trauma.
Acepto tratar a cada miembro del grupo con respeto, cuidado y compasión, independientemente de su fe, progreso en la recuperación o tratamiento u otras diferencias conmigo mismo. Entiendo que todos estamos en diversos grados de recuperación. Si tengo problemas con otro miembro del grupo, con un grupo o algo relacionado con el grupo de apoyo, hablaré en privado con el facilitador de mi grupo.
COMPARTIR DE UNA MANERA NO GRAFICA
Estoy de acuerdo en compartir de una manera no gráfica. Las descripciones específicas del trauma que me sucedió podrían ser muy desencadenantes para otros miembros. Tendré cuidado de compartir solamente lo necesario sobre mi experiencia para que otros entiendan cómo está impactando mi vida hoy. Si necesito compartir información detallada de mi trauma, me comunicaré con mi terapeuta o médico para abordar esto.
Si una discusión es gráfica o realmente no es apropiada para este grupo en particular, el facilitador del grupo puede redirigir la discusión. Esto es por la seguridad del grupo o para mantener al grupo centrado en el tema. Si tengo problemas con la gestión del grupo o si el facilitador del grupo siente que es necesario abordar algo, pueden hacerlo en privado después de la reunión del grupo. Entiendo que, por la seguridad del grupo, si no puedo mantenerme dentro de las pautas de este grupo, es posible que se me pida que intente con este grupo nuevamente en el futuro.
.
PROGRAMACIÓN BASADA EN CRISTIANISMO
Somos un programa de apoyo cristiano. Por eso, ofrecemos algunos grupos que son específicamente cristianos y compartir nuestra fe y cómo impacta nuestras vidas y la recuperación de nuestro trauma es perfectamente apropiado. Estos grupos se identifican específicamente como cristianos o basados en la fe. Cuando se define la fe, se refiere a la creencia, confianza o fe en Dios. Debido a nuestro trauma, esto puede significar que luchemos con nuestra fe, o por eso, nuestra fe se haya fortalecido. Hope Recovery cree que Dios nos ama donde estamos en este momento, por lo que es su trabajo abordar con nosotros individualmente dónde estamos o dónde quiere que estemos. Entiendo que algunos miembros pueden haber sido heridos por cristianos o no cristianos, y cuando comparta cómo la fe impacta mi recuperación, limitaré mi discusión a mi experiencia, ya sea positiva o de lucha, no para evangelizar a otros aquí. Si el grupo no se identifica como cristiano o basado en la fe, los grupos no abordarán la fe y Dios como temas de exploración.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS Y ADICCIONES
Si participo en uno de nuestros grupos de trastornos alimenticios o grupos de recuperación de adicciones, acepto no glorificar el trastorno alimentario o la adicción de ninguna manera. Me abstendré de compartir números relacionados con el peso, las calorías, la cantidad de comidas o la falta de comidas, así como el tiempo dedicado al ejercicio relacionado con el trastorno alimentario y las cantidades o detalles sobre el uso de sustancias o comportamientos. Si mi trastorno alimentario o adicción está creando problemas de seguridad, acepto discutirlo con un profesional. Los grupos de apoyo de Hope Recovery y los facilitadores de grupos no están equipados para hacer frente a crisis de salud física o mental.
SUICIDIO Y AUTOLESIONES
Si tengo intenciones de suicidarme o de autolesionarme, acepto contactar a mi terapeuta inmediatamente después de la reunión del grupo, o dejaré el grupo y llamaré a mi terapeuta o a una línea de crisis inmediatamente si es tan urgente que no puedo manejarlo por mí mismo. No hablaré sobre el suicidio y las autolesiones en grupos, clases o talleres. La discusión sobre el suicidio y las autolesiones está fuera de tema y no está permitida en nuestra programación a menos que sea con su terapeuta individual en nuestro programa. Los facilitadores interrumpirán estas discusiones e ignorar su redirección sobre estos temas puede resultar en que me eliminen de la programación de Hope Recovery. Los facilitadores no están capacitados para evaluar la seguridad de los tipos de debates sobre suicidio y autolesiones.
ASISTENCIA Y CAMARAS DE VIDEO
Acepto estar en un lugar privado, sentado, no manejando ni caminando para que yo y las demás personas podamos participar en grupos y talleres con la menor distracción posible. Acepto tener mi cámara encendida. Rara vez aprobamos que las personas tengan sus cámaras apagadas para grupos y talleres.
Entiendo que nuestros grupos de apoyo están diseñados para sobrevivientes no agresores que buscan apoyo regular. Asistiré regularmente (semanal o quincenalmente) y notificaré a mi(s) facilitador(es) en situaciones de emergencia o circunstancias atenuantes si no puedo asistir. Las ausencias de tres o más semanas seguidas darán como resultado la eliminación del grupo, y la consideración de excepciones a esto se evalúa caso por caso.
No se permite fumar durante los grupos y talleres.
Acepto que estoy participando por mi propia voluntad.